Formación en centros de trabajo (FCTs)

Los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior se organizan en “Módulos profesionales” de formación teórico-práctica. Uno de estos módulos se realiza en Centros de Trabajo, mediante la suscripción de convenios con empresas u organismos. Los objetivos principales del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo son completar la adquisición de la competencia profesional conseguida en la Escuela, sobre todo aquellos aspectos que no pueden desarrollarse en el centro docente por exigir situaciones reales de producción, y facilitar la futura inserción profesional.

La relación entre el alumnado y el Centro de Trabajo no tendrá, en ningún caso, naturaleza jurídica laboral. Por lo tanto, no recibirán retribución por su actividad formativa. Las FCT se desarrollan bajo la guía de un programa formativo definido por el tutor o tutora del centro de FP y una persona responsable de la empresa. 

Ventajas para la empresa:

·       Es una gran oportunidad para conocer las capacidades y cualidades de personas que están a punto de titularse. Es por tanto una gran herramienta de proceso de selección.

·       Permite formar a quien se contrate en el futuro, de acuerdo con las particularidades propias de la empresa, reduciendo el tiempo de adaptación y los costes de selección de personal.

·       Es una oportunidad para reforzar el equipo de la empresa.

·       Permite establecer una estrecha relación con el ámbito académico actual de cara a la mejora de los procesos productivos de la empresa.

·       El alumnado de FCT está cubierto por un seguro de responsabilidad civil y accidentes suscrito por el centro de FP.

Obligaciones para la empresa:

·       La empresa deberá designar una persona responsable que junto con el tutor o tutora del centro concretará el programa formativo.

·       Evaluación al finalizar el periodo de formación en la empresa

Más información

Contacto

auribe@arkaute.net